La Unidad de Práctica Docente es el órgano de línea responsable de conducir e implementar las acciones de la práctica docente que desarrollan los estudiantes de la Escuela en centros y programas educativos. La práctica docente es sistemática e integral y se orienta preferentemente a cubrir necesidades educativas de niños, jóvenes y adultos de zonas urbano – populares y rurales de Lima Metropolitana y del interior del país, a través de programas escolarizados, no escolarizados, u otras modalidades educativas, generando proyectos de tesis asociadas a la práctica pedagógica. Depende de la Dirección General.
Son funciones de la Unidad de Práctica Docente:
La Práctica Docente constituye un eje transversal del Currículo de Formación Inicial Docente en las áreas de Formación General, Formación Profesional y Formación Especializada en todas las especialidades y/o niveles de la carrera. Se desarrolla en tres modalidades con estrategias e instrumentos que garantizan un monitoreo y acompañamiento efectivo a estudiantes y docentes practicantes para asegurar su intervención efectiva en la realidad educativa.
Modalidades:
a) Práctica Temprana. Comprende dos tipos de intervención:
Práctica de intervención social. Se desarrolla después de culminar el ciclo II, a través de actividades que pongan en contacto a los estudiantes con contextos educativos diversos y en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de fortalecer su vocación de servicio.
Práctica de intervención pedagógica. Se desarrolla en las asignaturas correspondientes a las áreas de Formación Profesional y Especializada, a través de actividades y unidades de aprendizaje debidamente planificadas desde el primer ciclo de formación. En el caso de la especialidad de Idiomas Inglés, esta modalidad se intensifica en los ciclos III, IV, V y VI a través de las asignaturas de Práctica Docente I, II, III y IV desarrolladas en los ciclos antes mencionados.
b) Práctica Discontinua. Corresponde a las asignaturas de Práctica Docente I y II desarrolladas en los ciclos VII y VIII en casi todas las especialidades. En el caso de Educación Inicial, esta modalidad se desarrolla en los ciclos VI, VII y VIII a través de las asignaturas de Práctica Docente I, II y III. En la especialidad de Idiomas Inglés, esta modalidad se desarrolla en los ciclos VII y VIII, pero corresponden a las asignaturas de Práctica Docente V y VI.
c) Práctica Continua. Corresponde a las asignaturas de Práctica Docente III y IV desarrolladas en los ciclos IX y X en casi todas las especialidades. En el caso de Educación Inicial, esta modalidad se desarrolla también en los ciclos IX y X, pero corresponde a las asignaturas de Práctica Docente IV y V. En la especialidad de Idiomas Inglés esta modalidad se desarrolla en los ciclos IX y X, pero corresponden a las asignaturas de Práctica Docente VII y VIII.
Características:
La Unidad de Práctica Docente se encuentra a cargo de:
Herramientas de accesibilidad